Seguimos velando por tu salud en
¿Por qué somos un hospital biomédico?
Porque integramos los avances de la biología, en especial de la genética
y la genómica, en el diagnóstico y tratamiento de nuestros pacientes.
Diagnósticos y Tratamientos de precisión.
El Hospital está ubicado en la Avenida Tres Cruces,
en su cruce con la calle Campos Crespo, en Valencia.
Contará con 30 mil metros cuadrados
Somos Ascires, un grupo biomédico pionero en España en Diagnóstico por Imagen, Medicina Nuclear, Genética Médica y Oncología Radioterápica guiada por Imagen. Desarrollamos nuestra actividad para hospitales públicos y privados, así como en nuestra propia red de Clínicas Biomédicas en la Comunidad Valenciana y Cataluña. Con una trayectoria de más de 50 años y un equipo de más de 600 profesionales, en Ascires centramos nuestra labor en diagnóstico y tratamiento, reinvirtiendo anualmente una media del 15% de los beneficios en I+D+i. Una reinversión que nos permite la constante incorporación de lo último en tecnología y software médico.
En este sentido, en Ascires Grupo Biomédico estamos focalizados en medicina personalizada de precisión, gracias a la continua innovación en el desarrollo de biomarcadores de inteligencia artificial y algoritmos de diagnóstico propios, que integran los datos genómicos, clínicos y los procedentes del Diagnóstico por Imagen.
Paralelamente, desde Ascires impulsamos la Fundación QUAES, dedicada a compartir los avances médicos y científicos entre pacientes, sociedad y facultativos. Sinergias de conocimiento articuladas también desde su Instituto Biomédico QUAES así como en sus dos cátedras: la cátedra QUAES en Universitat Politècnica de València especializada en biomarcadores de imagen; y otra cátedra en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, un referente en Medicina Nuclear y Big Data.
Primer Hospital Biomédico de Ascires
En Ascires nos volcamos en acortar los tiempos desde que sabemos que una tecnología médica existe hasta que el paciente se beneficia de ella.
Más de 50 años de experiencia en Diagnóstico por Imagen, pioneros en Genética Médica, la última tecnología y un equipo de profesionales altamente especializados. Todo ello impulsa el primer Hospital Biomédico de Ascires. Muy cerca de ti.
Bienvenid@ a tu espacio sobre el Hospital Ascires,
donde encontrarás información sobre los hitos que se produzcan durante su construcción
¿Necesitas contactar?
Atendemos en el WhatsApp
649 495 023
Asociaciones de pacientes, entidades vecinales, equipo médico Ascires, profesionales implicados en el proyecto, junto a la concejala delegada de Espacio Público de Valencia, Lucía Beamud y la CEO de Ascires, Lorena Saus.
Hospital Ascires: Completada la estructura del edificio y en ejecución los trabajos de la fachada exterior
A unos meses de culminar la obra, el edificio del Hospital Ascires ha alcanzado su altura máxima y su estructura exterior está prácticamente completada.
La obra, que se inició a finales de 2022, avanza ahora con la ejecución de la tabiquería interior, todas las instalaciones y los sistemas de eficiencia energética. Estos incluyen equipamientos avanzados de control ambiental, de generación de energía verde -como las placas solares que cubrirán toda la cubierta del edificio-, y sistemas de control de consumos y eficiencia energética.
En los próximos meses se llevarán a cabo los trabajos para finalizar las instalaciones y completar los revestimientos y acabados interiores del centro hospitalario en sus 7 plantas (más dos de aparcamiento subterráneo). El hospital contará con una superficie total de 30.000 metros cuadrados.
Acortar los tiempos desde que surge una tecnología o software médico y el paciente se beneficia de ella siempre ha sido el objetivo histórico de Ascires. Esta dualidad entre la pasión por lo último en tecnología médica y la vocación por el paciente impregna el enfoque del nuevo hospital Ascires. Un centro donde la humanización de los espacios sanitarios y su integración armónica con el entorno inspira también un jardín terapéutico con diseño biofílico, es decir, proyectado para potenciar los beneficios de la naturaleza en las personas. El proyecto de jardín se basa en un hecho contrastado: La humanización de las ciudades y de los espacios sanitarios mejora los resultados en salud. Por esta razón, Ascires está creando un espacio verde singular con zonas de reposo, jardines sensoriales y un área de rehabilitación al aire libre. Se trata de un proyecto diseñado por el equipo de Gustavo Marina (GM Paisajistas), quien posee una amplia experiencia en el desarrollo de jardines que se integran de manera armoniosa en todo tipo de espacios.
Última tecnología con máxima eficiencia energética y un jardín terapéutico, claves del Hospital Ascires
Y es que el Hospital Ascires está concebido desde el inicio como un green smart hospital. Por esta razón, además, “los criterios de sostenibilidad han marcado las obras, selección de la tecnología y futuro del edificio”, apunta Vicente Rodríguez, director de Operaciones de Ascires. Para ello, se ha contado con un sistema de modelización 3D del edificio conocido como Building Information Modeling (BIM), que permite simular las condiciones térmicas, acústicas y de consumo energético del edificio. Este sistema, en conexión con el programa gestor de mantenimiento del edificio, facilita un gran control y seguridad en la eficiencia energética. Un sistema que, curiosamente, está inspirado en los diseñados en su día para los submarinos.
• El hospital cuenta con un sistema de control y eficiencia energética inspirado en el que en su día se diseñó para submarinos